En Alucoil® fabricamos soluciones sostenibles para la arquitectura, transporte e industria, apostando por la economía circular, la eficiencia y la certificación ambiental más exigente.

vista-frontal-hombre-con-bloques-de-madera 2

Compromiso con la sostenibilidad

 

En Alucoil®, la sostenibilidad no es solo un objetivo, es el núcleo de nuestro modelo de negocio.

Integramos principios de Ecodiseño y Economía Circular en cada fase del proceso, desde la selección de materias primas hasta el producto final, garantizando que nuestros paneles sean reciclables y tengan un bajo impacto medioambiental durante todo su ciclo de vida.

Además, hemos integrado tecnología GREEN TECH de última generación en nuestros procesos de diseño y fabricación, lo que nos ha permitido eliminar por completo la generación de residuos.

Este compromiso con la sostenibilidad ha sido reconocido con las certificaciones CARBONO NEUTRO y RESIDUO CERO, otorgadas por AENOR

Descubre nuestra contribución a los ODS

DCIM100MEDIADJI_0069.JPG

Producción eficiente y resposable

 

Nuestros procesos industriales están diseñados para reducir mermas y optimizar el uso de recursos, priorizando energías renovables y reduciendo emisiones. Gracias a la fabricación en continuo y a nuestro compromiso con la innovación, conseguimos productos de alta calidad con menor impacto ambiental.

hermoso-paisaje-de-arboleda-de-bambu-en-el-bosque-en-arashiyama-kyoto

Economía circular integrada

 

Fabricamos paneles a partir de aluminio reciclado y reciclable, controlando el 100% de la cadena de valor. De esta manera, reducimos hasta el 95% de emisiones de CO2 en determinadas materias primas y fomentamos la reutilización de materiales, evitando que se conviertan en residuos y cerrando así el ciclo de la economía circular.

personas

Impacto social positivo

 

Alucoil® contribuye al impacto social positivo y apuesta por la formación e inclusión. Colaboramos activamente con los centros de formación profesionales y universidades. Patrocinamos un Máster en Fachadas Ligeras y ofrecemos anualmente dos becas completas para impulsar el crecimiento académico y profesional de los estudiantes.

Productos sostenibles para arquitectura

 

Nuestros paneles larson® EVO y larcore® A2 han sido diseñados bajo criterios de ecodiseño, para garantizar máxima eficiencia, durabilidad y reciclabilidad. Estos productos mejoran la sostenibilidad de edificios emblemáticos como la Torre Bolueta (Bilbao) o el Aeropuerto Logan (Boston), contribuyendo a reducir el consumo energético y las emisiones.

POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Alucoil® se dedica a la producción de paneles composite metálicos SIGNI®, LARSON® FR y LARCORE®.

Nuestro propósito es producir productos de alta calidad y ambientalmente sostenibles, orientados a lograr la satisfacción de todas las partes interesadas, con el objetivo de ser una empresa líder en el sector.

Fruto de la integración entre el firme compromiso de ofrecer al cliente acabados de alta calidad y de ser consciente de la importancia de la protección del medio ambiente, la Dirección de Alucoil® define la presente Política de Calidad y Medio Ambiente, en la cual, hace público el deseo y compromiso de contribuir a una mejora continua en todos los aspectos de su trabajo, tanto en el presente como en el futuro.

La Política de Calidad y Medio Ambiente se basa en:

Establecer y revisar los objetivos que permitan alcanzar los propósitos de Alucoil®.

Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo.

Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios exigidos por la Administración, así como otros requisitos de Clientes, Partes interesadas, o estándares suscritos.

El compromiso de mejorar continuamente el Sistema de Gestión, estableciendo indicadores que nos permitan medir y mejorar, tanto en la eficacia del sistema de gestión de calidad y medio ambiente, como en el desempeño ambiental, previniendo la contaminación y protegiendo el medio ambiente.

La Integración de todos los departamentos de cada empresa, es decir, lograr la participación activa de todo el personal, con idea fundamental de que la calidad y el medioambiente no es una cosa de unos pocos; es de todos y entre todos se construye o se destruye.

Eliminar peligros y reducir riesgos, fomentando una cultura y una consciencia de seguridad en todos los niveles de la organización.

Consultar y hacer partícipes a los trabajadores en la toma de decisiones relacionadas con su seguridad y salud.

Impartir formación, adiestramiento y motivación del personal de cada organización en todas las disciplinas.

Buscar técnicas y métodos de valorización de los residuos producidos por la organización que disminuyan su impacto en el entorno.

Disminuir el consumo de recursos naturales, en nuestro proceso de fabricación, en la medida que sea posible y viable.

Prevenir la contaminación y minimizar los impactos ambientales derivados de nuestra actividad, asegurando un crecimiento en el desarrollo sostenible.

1. El contexto, el alcance y los impactos de las actividades y productos de la empresa.

2. La Integración de todos los departamentos de la empresa, es decir, lograr la participación activa de todo el personal, con idea fundamental de que la calidad y el medioambiente no es una cosa de unos pocos; es de todos y entre todos se construye o se destruye.

3. El Compromiso de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios exigidos por la Administración así como otros requisitos de Clientes, Partes interesadas, o estándares suscritos.

4. El compromiso de mejorar continuamente en la eficacia del sistema de gestión medioambiental, previniendo la contaminación y protegiendo el medio ambiente.

5. Proporcionando un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y metas propuestos.

6. Impartiendo Formación, Adiestramiento y Motivación del personal de la organización en todas las disciplinas.

7. Buscando técnicas y métodos de valorización de los residuos producidos por la organización que disminuyan su impacto en el entorno.

8. Disminuyendo el consumo de recursos naturales, en nuestros procesos de fabricación, en la medida que sea posible y viable.

9. Minimizando los costes económicos medioambientales generados. Asegurando un crecimiento en el desarrollo sostenible.